TIPOS DE FILTROS
Los diferentes tipos de filtros fotográficos
Los filtros fotográficos son una herramienta importante en el arsenal de cualquier fotógrafo. Estos dispositivos se colocan en la parte frontal de la lente de la cámara para cambiar la forma en que la luz entra en la cámara y, por lo tanto, afecta a la imagen final. Hay muchos tipos diferentes de filtros fotográficos, cada uno con un propósito único y efecto en la fotografía. En este artículo, exploraré algunos de los filtros más comunes y cómo pueden mejorar tus fotos.
Esté artículo está dirigido, principalmente, a aquellos de vosotros que estáis pensando en empezar a utilizarlos.

Tipos de anclaje de filtros
-Anclaje de rosca: Estos filtros se enroscan directamente sobre el objetivo de la cámara. Son los más comunes y vienen en tamaños estándar que se ajustan a diferentes lentes.
-Anclaje mediante portafiltros: Con él, los filtros (cuadrados o rectangulares) se acoplan al objetivo de la cámara mediante un sistema de portafiltros. Son más rápidos y fáciles de colocar y quitar. Además, este sistema permite utilizar filtros graduales de densidad neutra. Hoy en dia, la mayoría de estos sistemas, poseen una ranura especial para incluir un polarizador circular cerca de la lente.
-Anclaje magnético: Algunos filtros utilizan imanes para adherirse al objetivo de la cámara. Son prácticos y no requieren rosca ni bayoneta, pero pueden ser menos seguros en ciertos casos.

1. Filtro UV
El filtro UV es (o quizás, era) uno de los filtros más populares y se utiliza principalmente para proteger la lente de la cámara. Este filtro bloquea los rayos ultravioleta, que pueden causar imágenes borrosas o descoloridas y en principio puede ayudar a reducir el brillo no deseado en condiciones de luz intensa.
2. Filtro polarizador
El filtro polarizador es un filtro cuasi-esencial en el mundo de la fotografía de paisaje. Este filtro reduce los reflejos y el resplandor no deseados al saturar los colores y aumentar el contraste. También ayuda a eliminar los reflejos de superficies no metálicas, como el agua o el vidrio.
3. Filtro de densidad neutra (ND)
El filtro de densidad neutra permite reducir la cantidad de luz que entra en la cámara sin afectar los colores o el contraste. Esto es especialmente útil en condiciones de mucha luz, como al fotografiar paisajes con exposición prolongada o al tomar fotos de cascadas o ríos para lograr ese efecto suave y sedoso en el agua.
4. Filtro degradado
El filtro degradado es ideal para fotografía de paisajes donde hay una gran diferencia de luminosidad entre el cielo y la tierra. Este filtro tiene una transición (los fabricantes ofrecen transiciones suave, media y dura) desde un lado oscuro a un lado claro, lo que permite equilibrar la exposición en ambas áreas y evitar que el cielo esté sobreexpuesto.
5. Filtro de efectos especiales y anti-contaminación lumínica
Por último, están el filtro de efectos especiales. Este filtro permite agregar diferentes efectos a las fotos, como difuminar o suavizar, agregar viñetas o crear efectos de luz. Estos filtros pueden dar a tus imágenes un aspecto único y creativo. También existen filtros destinados a paliar los efectos de la contaminación lumínica en los cielos.
En conclusión, los filtros fotográficos son una herramienta esencial para los fotógrafos y pueden mejorar significativamente la calidad y el aspecto de tus fotos. Ya sea para proteger la lente, reducir el brillo, mejorar los colores o agregar efectos especiales, hay filtros adecuados para multitud de situaciones. ¡Experimenta con diferentes filtros y descubre cómo pueden transformar tus imágenes!