FARO DE CABO VILAN

Curiosamente este faro (bueno, el lugar donde se ubica) parece ser, que debe su nombre a los “villanos”, lease forajidos, bandoleros o como se les quiera llamar… ya, que según se cuenta, lo utilizaban para refugiarse debido a su naturaleza escarpada. Es, sin duda, uno de los lugares mas espectaculares de la costa gallega, donde la naturaleza muestra toda su crudeza.
Que en este faro, en invierno, no sea nada excepcional registrar vientos muy por encima de 100km/h y precipitaciones muy por encima de 100l/24h da buena cuenta de lo que uno se puede encontrar… venga, otro dato para que os hagáis idea: la ola mas alta jamás registrada en España fue en Cabo Vilan y tuvo una altura de prácticamente 28m. Creo que se puede entender que el acceso a la torre sea a través de un tunel de hormigón al estilo bunker.

Personalmente, el Faro de Cabo Vilan me resulta especialmente sugerente debido a su naturaleza indómita y a todo lo que lo rodea. Fue el primer faro electrificado de España debido, al menos en parte, a una queja formal del gobierno británico tras el naufragio del HMS Serpent. Los marineros de ese navío reposan cerca del faro en el llamado “Cementerio de los Ingleses” y también no muy lejos encontramos lugares alucinantes como Monte Branco y la playa de Trece…
Si estas pensando en ir a fotografiarlo, abrígate bien, se precavido y ten en cuenta, que en invierno, puede ser toda una odisea, por mas que en otros lugares cercanos el tiempo no este malo en absoluto.
Vale la pena subir al entorno del faro, pero también desviarse a la derecha antes de llegar arriba, por la zona donde está la explanada en la cual se aparca (OJO, acercarse al borde puede ser peligroso y en el suelo hay algún agujerillo que otro).
Si quieres fotografías mas lejanas antes de afrontar el último tramo puedes subir a la zona del parque eólico o bien coger una pista de tierra (ojo, puede estar en mal estado) que te permitirá circular cerca de la linea de costa y obtener perspectivas lejanas.
Genial video
Sitio espectacular. En 2019 estuve visitándolo dos veces, una durante la mañana con visita al cementerio de los inglese y otra al atarcedecer.
Espectacular video. Me atraen los faros.
Ola,
Vivín hai 25 anos en Camariñas, por un periodo de 2 cursos escolares. A visita ó faro e arredores, non defrauda cada día que vas. Tiven o privilexio de subir ata a cúpula, as escaleiras desde a casa o faro, dentro do tunel de formigón, son impresionantes.
Bo traballo David, o mundo dos nosos faros e fascinante.
Hola!
Me acabo de apuntar a esta web. Coincido en que la fotografía de faros y de costa, desde donde estos están situados, tiene para mí algo especial. Antes de la pandemia pude pasar mis vacaciones de verano junto a mi familia en la Costa da Morte y simplemente fue sobrecogedor. Todavía se me ponen los pelos de punta… Saludos desde Euskadi