FOTOGRAFIANDO RÍOS

19,95 IVA incluido

Si tengo que explicarlo rápido y crudamente: Un amasijo de piedras, ramas y agua “blanco nuclear” no hace una buena foto. Deja que te ayude a conseguir buenas fotos de ríos. 120min. Sobre el terreno y procesado. La compra da tanto acceso online como a la descarga de los videos. Descripción completa.

GARANTÍA DE SEGURIDAD EN EL PAGO
  • Tarjeta Visa
  • MasterCard
  • PayPal

¿Quieres descubrir los secretos de la fotografía de ríos?

120 min. | 8 videos | Incluye los archivos RAW | Acceso online y Descarga

Creo que casi todos los aficionados a la fotografía de paisaje habrán pensado alguna vez, que los ríos pueden ser un excelente sujeto para sus fotos, ya que suele tratarse de lugares bellos, llenos de vida y con un elemento tan mágico en la fotografía como es el agua.

LOS RÍOS HAN LLEGADO A FOTOGRAFIANDOFAROS

Sobre el terreno y procesado

Verde y efecto seda y… ¡No llega!

Y es que si, al principio, tendemos a pensar que el efecto seda y lo bonito del lugar es suficiente para conseguir grandes fotos (quien no se emocionó con aquellas primeras fotos con seda en el agua), pero antes o después, nos damos cuenta de que algo falla…
Si tengo que explicarlo rápido y crudamente: Un amasijo de piedras, ramas y agua “blanco nuclear” no hace una buena foto.

Si, la magia está en la seda y…

Si, la magia está en la seda y en el entorno y en… muchas cosas, pero todas ellas armonizadas con una buena composición, un lugar realmente interesante y un momento adecuado. Sin los mimbres básicos, no tendremos la buena foto y sin la buena foto, da igual el procesado que hagamos para intentar resaltarla. No va a funcionar.

Deja que te ayude a que funcione

No, yo no solo hago fotos de faros, siempre lo digo, adoro los faros, pero soy fotógrafo de PAISAJE. Antes siquiera de haber visto un faro, ya estaba haciendo fotos de ríos y he pasado por todas las fases: la ilusión, los intentos, la decepción de darse cuenta de que las fotos hechas realmente no son buenas, la frustración, el abandono… y finalmente el volver, mas maduro, a una disciplina fotográfica que si, que puede ser agradecida, pero solo si se trabaja de forma adecuada.
Deja que te ayude a acortar el camino, que te muestre como trabajo, que te lleve conmigo a los ríos de mi tierra en los videos de este curso y que luego te enseñe como procesar las fotos tomadas.

El curso

A lo largo de 120 minutos (8 videos) te hablaré de como afrontar la fotografía de ríos, verás infinidad de imágenes de video sobre el terreno, recorrerás localizaciones conmigo, vivirás como lo doy todo para conseguir las fotos que procesaré después, te aconsejaré sobre como componer, sobre seguridad (conviene no despreciar este tema en este tipo de fotografía) y finalmente verás como revelo, proceso y también te mostraré, en un video específico, la mejor técnica posible, En Lightroom, para tratar de salvar las aguas reventadas.

Las fotos

Para mí, siempre es importante intentar conseguir las fotos que proceso en los cursos, en las grabaciones del mismo sobre el terreno, me mete en ambiente y sobre todo, muestra circunstancias reales a los alumnos y enseña que no todo es precisamente idílico. En este caso, las circunstancias ambientales no fueron fáciles y al final el resultado son fotos fruto de la pasión y del trabajo, que es algo que pretendo inculcar.
Para ayudarte a seguir el curso he decidido incluir los tres archivos RAW de las fotos que utilizo en los videos.

Lecciones

Material 5:34

El material, fundamental en la fotografía, pero no debe obsesionarnos. Cámara, trípode, filtros…

Consejos, experiencias y recomendaciones sobre seguridad. 5:00

La fotografía de ríos tiene riesgos. El exceso de confianza es un mal amigo, échale un ojo a este video.

Momento y Composición 14:14

Un video (todo son imágenes sobre el terreno) en el que reflexiono sobre que oportunidades fototográficas nos ofrecen estos entornos así como los problemas y errores habituales.
Además, te hablo de composición, desde un punto de vista muy “funcional”, huyendo de pedanterías.

Sobre el terreno 19:35

No hay nada mas maravilloso y espectacular que la naturaleza. Eso si, nadie ha dicho que siempre sea todo fácil para los fotógrafos. Me acompañarás durante mis intentos en los ríos durante uno de los periodos de lluvias mas concentradas de los últimos años.

Ojeando las fotos y reflexionando 8:10

Llega el momento de revisar algunas de las fotos obtenidas y reflexionar un poco.

Barosa

Barosa 28:30

Procesado realizado totalmente en Lightroom con un uso intensivo de máscaras.
Tratamiento avanzado de la luz, “control” avanzado del agua, potenciación de los puntos de atención y mas…

Valga

Valga 22:56

En el procesado de esta imagen utilizo Lightroom, Photoshop (fácil), Nik Color Efex y Nik Viveza.
Utilizo algunas máscaras en Photoshop, pero te muestro de forma guiada como hacerlas sin necesidad de panel.
El objetivo durante el procesado es controlar el agua y trabajar su textura, matizar los colores del entorno del río y generar un ligero ambiente onírico, pero respetando la atmosfera lluviosa y “triste”.

Los perfiles de imagen como herramienda para dominar las “aguas blancas” 16:24

Las aguas blancas y/o quemadas (no siempre es lo mismo) son uno de nuestros grandes quebraderos de cabeza cuando fotografiamos ríos “bravos”. Te enseño como intentar salvar estas zonas de agua.

Extras

  • PDF CONSEJOS Y CONSIDERACIONES RELACIONADOS CON LA FOTOGRAFÍA DE RIOS
  • PDF SOBRE LAS LOCALIZACIONES, BREVE RESEÑA
  • PDF TRANSCRIPCIÓN A TEXTO DEL VIDEO DEL CURSO: MOMENTO Y COMPOSICIÓN