FOTOGRAFIANDO LA COSTA
€29,95 IVA incluido
“Fotografiando la Costa” es un curso diseñado para los amantes de la fotografía de paisaje que buscan capturar la magia del entorno costero. Desde playas hasta imponentes acantilados pasando por pueblos costeros, este curso te ayudará a dominar cada aspecto necesario para obtener imágenes impactantes. VER DESCRIPCIÓN COMPLETA
146 min. | 9 videos | Incluye 2 archivos RAW | Acceso online y Descarga
Los usuarios de la la Zona Premium tienen un 40% de descuento!!! Regístrate y los precios aparecerán automáticamente reducidos en la tienda.
Playas, acantilados, pueblos, faros… la costa nos ofrece infinidad de posibilidades fotográficas. Después de muchos años haciendo fotografía de costa, ha llegado el momento de lanzar este curso en el cual vuelco mi conocimiento y experiencia haciendo fotos en este tipo de localizaciones. Déjame ayudarte a elevar tus imágenes a nuevas cotas.

Sumérgete conmigo en la fotografía de costa. A lo largo de de 146 minutos y 9 videos te hablaré de los diferentes tipos de localizaciones y sus posibilidades, de cómo aprovechar los diferentes momentos del día, de los errores más comunes y sus soluciones y… ¡de muchas cosas más!


Más allá de la parte dedicada a los consejos, las ideas, la motivación y la inspiración (en la cual intento plasmar toda mi experiencia), gran parte del peso del curso recae en la parte sobre el terreno, donde te muestro una de las localizaciones de costa más espectaculares de toda Galicia mientras la exploro (en las horas centrales del día) y también mientras saco fotos (al atardecer). Aquí no hay trampa ni cartón, tomo decisiones reales en una situación fotográfica real y ello influye en los resultados. La filosofía de este curso es mostrarte la realidad y no solo la parte idílica que siempre vemos de la fotografía de paisaje.


El curso incluye dos procesados completos (los raws están a tu disposición). En el primero trabajo sobre una foto tomada durante el capítulo sobre el terreno “Sacando Fotos” y se trata de una imagen de hora azul de la Ermita da Virxe do Porto en Valdoviño. Es todo un desafío, pero la imagen contiene un gran potencial estético. Un perfecto ejemplo de que es misión del fotógrafo saber sacarlo todo de sus fotos durante el procesado.
En el segundo caso, proceso una foto de un impresionante atardecer en la mítica Playa de las Catedrales. Aquí el desafío es sacar partido de una foto tomada en el sitio correcto, en el momento correcto ya que aunque esto nos da unos mimbres básicos envidiables, ¿cuantas veces se falla en la ejecución del procesado de una foto con buenos mimbres?.
Software utilizado
-Lightroom para un revelado MUY básico (ya que está pensado para lo que voy a hacer después). Realizable con cualquier revelador raw.
-Viveza (Nik Collection)
-Color Efex (Nik Collectión)
-Photoshop, para ejecutar la Nik Collection. Mayormente debido a que tener el procesado en capas y poder desactivarlas etc. me facilita la labor didáctica. Las diferencias e implicaciones entre lanzar la Nik Collection
-Panel Tk (Tony Kuyper) para generar y aplicar máscaras de luminosidad y para acceder de forma directa y rápida a ciertas funciones de Photoshop (se puede usar un panel gratuito o bien realizar la máscara “a mano”, en Photoshop).
Que aprenderás
-Tipos de localizaciones: Te hablo de playas, acantilados, zonas dunares, puertos, pueblos marineros y faros. Aprende a elegir las mejores localizaciones y sacarles el máximo partido.
-Momentos idóneos y oportunidades: Identifica los mejores momentos para fotografiar la costa, desde la luz dorada hasta los efectos especiales de las mareas y la hora azul.
-Desafíos y soluciones: Aprende a enfrentarte a los principales desafíos del entorno costero y evita los errores más comunes para elevar la calidad de tus fotos.
-Toma de decisiones.
-Evaluación realista de los resultados.
– Procesados completos: Domina las técnicas de edición para llevar tus fotos lo más lejos posible, para ello te muestro dos procesados completos.
¿A quién va dirigido?
-Amantes de la fotografía de paisaje que quieren sacar partido a la fotografía de costa.
-Fotógrafos que quieren “llevar más allá” sus fotos de paisajes costeros.
-Personas que no consiguen los resultados deseados en este tipo de fotografía
-Fotógrafos que no consiguen sacarle partido a sus fotografías de costa en el procesado.
-Aficionados y entusiasta que buscan motivación ideas y consejos para ampliar sus horizontes fotográficos.
Puedes ver la estructura del curso en la ficha del mismo en la plataforma online.


